Quince años a puro rocanrol
txt: Victoria Garino / [email protected]
1988
La leyenda dice que Gustavo Nápoli
(Chizzo) -cantante, guitarrista y compositor-, los hermanos
Gabriel Iglesias (Tete) -bajista- y Jorge Iglesias (Tanque)
-ex baterista de la legendaria banda Nepal-, más Locura
Dillelo -guitarrista y compositor- decidieron festejar año
nuevo tocando en el barrio Mataderos. Así nació
una banda que tiempo después se llamaría La Renga.
1989/1990
Comienzan a tocar en lugares como
el Anfiteatro de Mataderos y la Parroquia Nuestra Señora
de los Remedios junto a Los Auténticos Decadentes. Su
público se destaca por banderas que identifican su origen
barrial humilde y su identificación con la figura del
Che. Nacen "Los Mismos de Siempre", manera con que
se autodenominan los seguidores más viejos y fieles de
la banda.
1991
Aparece su primer trabajo: "Esquivando
Charcos", un casete producido, grabado y distribuido por
ellos mismos. Hacen varios recitales que luego serían
míticos en el Galpón del Sur y comienzan a llamar
la atención de las discográficas por el éxito
de sus presentaciones en vivo que se difunden de boca en boca.
1992
Como Locura Dillelo decide abandonar
la banda, Chizzo queda como voz y única guitarra. Se
suman Gabriel "Chiflo" Sánchez y Manu Varela,
alumno de Chiflo, en vientos. Según declaraciones del
Manu a la página oficial, www.larenga.com, "hacia
fines del `92 seguí tocando y plomeando a la vez hasta
que tuve que optar de que lado me quedaba mas tiempo".
1993
En noviembre lanzan de manera independiente
su segundo disco "A donde me lleva la vida".
1994
Reeditan "A donde me lleva
la vida", esta vez bajo el sello Polygram. El tema "El
rito de los corazones sangrando" se convierte en video
clip y sirve de promoción televisiva. Participan en el
obelisco de un show en memoria de Walter Bulacio y en repudio
a la represión policial.
1995
En julio llega la consagración
masiva cuando tocan ante 4.500 personas en el Estadio Obras,
de donde editan un disco en vivo: "Bailando en una pata".
Este contiene una versión en castellano de "Born
to be wild", tema de los norteamericanos Steppenwolf, grupo
emblemático de la rebelión de los ´70.
"La Renga trajo el barrio a Obras", fue el mensaje
escrito en camarines que, según Fernando García
del diario Clarín, fue tanto una afirmación como
una advertencia. Tiempo después, Chizzo y Tete sufren
un accidente en moto pero vuelven al ruedo en noviembre con
un show antológico para sus seguidores: el beneficio
para María Bernarda, a quien le dedican su próximo
disco.
1996
En octubre sale a la calle su primer
CD con éxito masivo: "Despedazado por mil partes",
producido por Ricardo Mollo, líder de Divididos. El polémico
"Blues de Bolivia" suena en las radios y desata un
conflicto diplomático con el país vecino, ampliamente
difundido por los medios. Ese año hacen 9 presentaciones
en el Estadio Obras.
1997
Se suman al festival "20 años,
¡ni un paso atrás!" en Ferro y parten a su
primera gira por el exterior que incluye fechas en México,
Cuba y EEUU. A pesar de negarse a dar entrevistas en los medios,
en noviembre se presentan en Atlanta ante 20.000 personas. En
Córdoba, llenan el Teatro Griego el 17 de octubre.
1998
Vuelven a tocar en el Club Social
Larrazábal, el que los vio nacer, para festejar su décimo
aniversario. Interdisc reedita Esquivando Charcos. Junto a Los
Suaves se presentan en varias ciudades españolas y tocan
por primera vez en Montevideo, Uruguay. En septiembre aparece
el disco "La Renga", conocido como "el disco
de la estrella".
1999
Recorren el país presentando
su nuevo disco y llegan por primera vez a ciudades como Tucumán
y Formosa, la gira termina en el mes de setiembre. Emprenden
una nueva etapa con dos fechas multitudinarias en el Estadio
de Huracán donde convocan sesenta mil personas.
2000
Comienzan el año con shows
en Montevideo y Chascomús, adelantando temas de su próximo
disco. Las nuevas letras aparecen en "El Precipicio",
folleto que se reparte en algunos de sus shows. En agosto lanzan
"La esquina del Infinito", con Mollo como productor
y un sonido más pesado, lo presentan en Mendoza, Paraná
y Córdoba.
2001
En mayo graban en Huracán
un disco doble que aparece en septiembre junto a la película
del mismo nombre: "Insoportablemente Vivo". Presentan
dos temas viejos-nuevos: "Un tiempo fuera de casa"
y "Oportunidad oportuna". La estética de la
puesta refleja el momento que vive el país: edificios
derrumbados en una ciudad tercermundista con aires apocalípticos.
Rechazan participar en el "Cosquin Rock", postura
que mantendrán en adelante.
2002
Terminan su contrato con Polygram
y lanzan de manera independiente un EP con tres temas que se
llama "Documento Único". Se presentan con éxito
en Chile por primera vez y en Noviembre llenan River Plate con
50.000 personas.
2003
En Octubre lanzan "Detonador
de sueños", disco que incluye los tres temas del
EP. Lo presentan ante 30.000 personas de todo el país
en el Estadio Córdoba, el pasado 8 de noviembre.
La revista Rolling Stone los elige como mejor banda y artista
del año; el recital realizado en River en el 2002 es
elegido mejor show de ese año. Fernando Sánchez,
editor musical de la revista, opina que la banda expresa como
nadie un sentimiento rockero hoy tan argentino como el Che,
Perón y Maradona.
2004
Hacen algunas fechas por el interior
y capital. Tocan en un encuentro de motos en Mercedes donde
se lo escucha por primera vez al Tanque entonar "La razón
que te demora" con amplia aceptación del público.
El 17 de abril detonan por segunda vez la cancha de River Plate,
esta vez llevando más de 75.000 almas (ver
). Cristian
Vitale, redactor del suplemento NO de Pagina/12, dice que en
este show "no es posible establecer un límite preciso
entre la realidad y la irrealidad". Por primera vez largan
con una autentica gira nacional, presentandose en más
de 30 shows a lo largo de todo el país de este a oeste
y de norte a sur. La gira nacional tiene como puntos "calientes"
presentaciones en Neuquén, Rosario, Salta, Santa Fé,
Jujuy, Córdoba, Mendoza y Tandil (Bs.As.). Preparan una
agotadora gira que los lleva por segunda vez en el año
a España, con 11 shows y una inédita presentación
en Miami, Estados Unidos junto a Rata Blanca, y los mexicanos
El Tri. Cierran el año con un muy esperado show en el
estadio del C.A. Huracán.
|