El ritual del rock en el Pajas Blancas Center

 

Esta noche a las 21 la banda de rock La Renga brindará un show en Pajas Blancas Center, casi un año después de su última visita a esta ciudad donde dieron dos recitales en La Vieja Usina.
La llegada a esta ciudad se da en el marco de una gira que la agrupación está realizando por diferentes provincias del interior del país. «Los mismos de siempre» han pedido especialmente que el inicio del show de esta noche sea puntual a las 21.
Como bandas invitadas subirán al escenario del Pajas Blancas Center, La 66 y Lucila Cueva.
A principios de 1988, cinco chicos de Mataderos festejaban el nuevo año tocando covers de Credence Clearwater Revival, unos meses después, ya denominados La Renga, ensayaban para presentarse en los clubes de barrios.

 

Fenómeno

Seis años más tarde el grupo se presentó en Stadium frente a 2.500 personas, el fenómeno empezó a repetirse, editaron entonces «Adónde me lleva la vida», el álbum que debutó sin demasiada difusión, ya había grabado en 1991 «Esquivando charcos».
Renuente a conceder reportajes, La Renga se forjó popularmente a través del boca a boca. En 1995 editó «Bailando en una pata», el álbum se grabó en vivo en las presentaciones de Obras. tuvieron que enfrentar una denuncia por apología del delito por su hit «Blues en Bolivia».
En 1996 el grupo edita «Despedazado por mil partes», al año La Renga siguiente participó del show en homenaje a los veinte años de las Madres de Plaza de Mayo, junto a León Gieco, Divididos, La Pelotas, Los Piojos, Todos tus Muertos y Attaque 77, entre otros.
El año 1999, fue uno de los hitos más importantes de la banda, convocó nada menos que a 60 mil personas en el estadio de Huracán. En muchas oportunidades La Renga rechazó propuestas para tocar en recitales gratuitos, organizados por el gobierno y dijeron no a sponsors, sobretodo relacionados con las bebidas alcohólicas.
La historia de la banda y sobre todo el segundo show de Huracán en 2001 quedó registrado en el film «Insoportablemente vivo», dirigido por Diego Stokelj. El lanzamiento fue acompañado por un disco doble con dos temas inéditos «Oportunidad oportuna» y «Un tiempo fuera de casa».
Al año siguiente, en noviembre la banda tuvo el máximo pico de su carrera, presentándose en River ante más de 70.000 personas, con la entrada al show se vendía el EP con tres temas, llamado «Documento único».
En el año 2003, La Renga editó un disco clave, «Detonador de sueños», que fue presentado en Córdoba en el estadio Chateau Carreras y luego en la cancha de River.
La presentación el año pasado en La Vieja Usina en dos jornadas de show espectacular, ahora la agrupación volverá a presentarse dentro de la gira por provincias de Argentina.
Las entradas pueden adquirirse en Rock Fuerte Cerro, Rock Fuerte Nueva Córdoba, La Mosca, La Cripta, disquería Edén. Y en el interior en Soul Rebel de Villa Carlos Paz; Play Music, La Falda; Locuras, Cosquín; Hangar, San Francisco; Sonidos, río Cuarto y FM 88.9 en Alta Gracia.