BAJO CONTROL OBRERO

 

La verdad, que esta es una de las notas más complicadas que me ha tocado escribir a lo largo de todo el año. Sentarme frente a la computadora y ver la pagina en blanco, solo me hizo recordar la impresionante jornada de lucha vivida en el día jueves. Al revivir todos esos recuerdos cargados de emotividad, mi mente no encontraba la forma de transformar esos momentos en palabras. Ponía un disco y a los tres temas lo sacaba y ponía otro. Así estuve un par de horas, hasta que di con el disco justo y las palabras comenzaron a fluir.

 

La primera imagen en mi mente, fue el momento en donde ingresamos a la fábrica y uno sentía como que estaba entrando a su propia casa y no a un lugar en donde se iba a realizar un recital. Lo primero que saltaba a la vista era que no había ningún miembro de la Policía Represora del Neuquén. La seguridad estaba a cargo de todos, cada uno era responsable de cuidar y cuidarse.

La segunda imagen, es el momento de la conferencia de prensa, en donde las distintas luchas que se realizan en el país, confluyeron en una sola mesa, demostrando que la unidad de los trabajadores es más fuerte que nunca. Compañeros del Hotel Bauen, el hospital Garrahan, Frigorifico Tango Meat, Pepsico, despedidos de Aerolíneas Argentinas, delegados del Subte, City Hotel y de la organización mapuche, expresaron brevemente sus verdades del por qué de la lucha. Al igual que ellos, Chizzo explicó el por que de la presencia de la banda en la ex Zanon: “Nosotros venimos de familias obreras, yo mismo fui un obrero, pegaba cerámicos Zanon mientras silbaba alguna canción. Más allá de que ahora estemos con la música, nosotros seguimos siendo obreros”. Más claro imposible.

La tercera imagen, es cuando las bandas soportes ponen todo su empeño para mostrar su arte y dejar en claro el potencial de las bandas de la región. En primer lugar toco Ruido Explicitó, luego la gente de Zona 9, seguidos del potente trío que conforma Octavo Sello y por ultimo la revelación de la noche: El Rayo, banda que sacudió a todo el mundo con un potente rock and roll con influencias de los años 70 y que impresionó a quien les escribe. Algo para destacar, es sin duda la muy buena onda de las bandas locales que se unieron a los obreros en esta importante jornada, que gozaron del respeto y el aplauso del público en general.

Minutos antes de que subiera la banda de Mataderos, los representantes de las distintas organizaciones que están en lucha improvisaron unas palabras ante el respetable, que vivió cada consigna y que de alguna manera hizo propia su lucha, entonando diversos cantitos, teniendo como hit, aquel que insultaba al Dictador de la provincia o ¿Gobernador?

Luego de 30 minutos de prueba de sonido, La Renga, dijo presente en FASINPAT o, mejor dicho, en la fábrica del pueblo. Con un sonido en un principio algo irregular, la banda liderada por Chizzo, salió a detonar las cabezas de las más de 10 mil personas que se acercaron a la cuna de las industrias recuperadas. Los distintos clásicos de la banda fueron sonando a medida que la gente iba realizando uno de los pogos más grandes que he visto aquí en la región. Miles y miles de almas chocaban sus cuerpos al son de las melodías de la viola, el galopante bajo de Tete y la terrible potencia de la bata del Tanque.

A medida que el pogo crecía, también lo hacia la temperatura, por lo que los compañeros encargados de la valla, decidieron que era hora de que la gente se refrescara, por ende, con la manguera destinada a apagar incendios, rociaron a todo la gente con litros y litros de agua, más allá de alcanzarles botellas de agua a cada instante, algo nunca visto, pero que demostró el cuidado que pusieron para con los pibes y no tan pibes que se acercaron al recital.

Creo que nombrarles los temas no vendría al caso, ya que durante 1 hora y 45 minutos, la banda puso toda la carne al asador, incluso tocaron un cover de Vox Dei, con Ciro de Attaque 77 en voces. Él era alguien a quien muy pocos esperaban y que vino con la excusa de poder ver a la Renga ya que nunca los había visto en vivo; pero la verdadera razón fue la de continuar apoyando esta causa que desde su banda vienen apuntalando desde hace algo más de 3 años.

El despliegue de la banda de Mataderos, fue realmente muy bueno, con Tete correteando por todo el escenario, Chizzo tirando frases de otro planeta, el Tanque arruinando la bata con su terrible potencia y Chiflo y Manu aportando el toque distinto con los vientos.

La verdad que sin dudas, fue uno de los recitales más impactantes del año, pero no por el mejor sonido, la mejor puesta en escena, sino que fue el mejor por una combinación de cosas.

Primero porque sirvió para demostrar que la unidad de los trabajadores es cada día más fuerte. No importa cuantas veces busquen cagarles la vida con alguna canallada jurídica o no importa cuantas veces apelen a la represión policial, -como se esta haciendo costumbre en esta provincia- para intentar doblegarlos. Ellos retomaran la lucha con más fuerza, porque como todos sabemos, la única lucha que se pierde, es la que se abandona.

Segundo, se demostró que la gente, no solo fue a ver a su banda preferida, sino que fue a dar una muestra de apoyo a los obreros, no solo de FASINPAT, sino a todos aquellos que desde su lugar, luchan por un país mejor, porque como todos debemos saber: Resistir no es un delito, es la obligación de todos.

Tercero, fue un gran golpe anímico para todos aquellos que hace 4 años vienen peleando por su lugar de trabajo, ya que ver la emoción, alegría y demás expresiones en los rostros de los obreros de FASINPAT era realmente conmovedor. Si bien han sufrido muchísimo en estos cuatro años de gestión obrera, creo que el hecho de escuchar cantar a más de 10 mil personas: “AQUÍ ESTAN, ESTOS SON LOS OBREROS DE ZANON”, hace que el armazón anímico se recargue y este listo para continuar la lucha por la EXPROPIACIÓN DEFINITIVA DE ZANON, BAJO CONTROL OBRERO.

Queremos agradecer a los obreros de Zanón por tanta predisposición y por su buena onda. A “Cepillo”, Carlos Acuña, Nico Desgens, “Kiko” Esparza y a todos los que hacen posible esta lucha que es nuestra lucha.

Nota 1- En el playón de la fábrica acompañamos nuestra espera por La Renga con una exquisita docena de empanadas a precio popular ($7) de las cuales dejamos un registro fotográfico. Como no se podía tomar alcohol y ante un inminente ataque de abstinencia post- recital, recurrimos a la guardia de un conocido pub neuquino, para que nos dieran sendas dosis de birra negra.

Nota 2- Desde acá le queremos mandar otro gran “fuck you” a los hijos de puta que quisieron sabotear el show llamando al manager de La Renga para decirles que “no les convenía tocar en la fábrica porque se iba a pinchar”. Gracias a 10.000 personas con sentido de compromiso y responsabilidad, los “Nostradamus malaleche” como ustedes fallaron con sus pronósticos.

 

Nota y fotos por Sergio Guzmán para www.comahuerock.com.ar