Rengos, todos a Vélez

 

Nuevo fin de semana rengo en Buenos Aires. La banda de Mataderos se presentó sábado y domingo en el estadio de Vélez. Como siempre, una extensa lista de temas de todas las épocas, tema nuevo y homenajes incluidos. Más de 80.000 personas se dieron cita en ambos días.

 

La Renga volvió a la Capital después de haber tocado en Mar del Plata y en Córdoba y, como ya es costumbre, llenaron sus dos presentaciones en el estadio José Amalfitani de Liniers. Desde que se abrieron las puertas, el estadio empezó a poblarse de fanáticos llegados de todas partes del país, con sus banderas y remeras. Mendoza, Córdoba, y otros tantos lugares llevaron sus representantes hasta Vélez.

Calentando el escenario

En estos tiempos en que los lugares accesibles para el under están clausurados por el Gobierno de la Ciudad, es loable la actitud de LA RENGA de darle la posibilidad de tocar a bandas que de otra manera no podrían. El sábado se presentaron LA CHINGADA, LOS KAHUNAS, FISURA2, QUE ACELGA?, HUMBUCKER Y SANTUCA.
El domingo, desde las 2 y media de la tarde sonaron los acordes de las bandas elegidas. LA PERCANTA abrió el escenario con su rock and roll y blues, y se despacharon con media hora de show. Los sets de todas las bandas no superaron los 10 temas.

Retirada la primera banda se presentó el power trío sanjuanino HUAYQUIL, quienes agradecieron a la banda de Mataderos por haberlos invitado a tocar desde su provincia natal.

LA NEGRA tomó las riendas con una propuesta muy parecida a la de LA RENGA, en la que hasta la tipografía del logo nos hace pensar en esa banda. Ellos son los autores de “Veneno”.

MALDITA SUERTE parecía ser la banda más esperada por el público, o al menos la que más gente conocía. Fueron diez temas de puro rock and roll, cerrando su set con “El viejo”, tema de PAPPO.

RUTA 69 no varió mucho en el estilo musical de la tarde, y con sus 5 integrantes debieron tocar ante un público que casi no los registraba.

El toque de originalidad de la tarde lo aportó GUILLERMINA, banda del Oeste que trajo algo de hardrock al escenario de Liniers. Sorprendieron con “Cantares”, tema con letra de MACHADO y música de SERRAT, y cerraron con la canción más coreada de las bandas soporte: “Smells like teen spirit”, de NIRVANA.

Ya llegan, ya llegan…

De pie señores, y aplaudiendo… Porque llegan ellos. Ellos, los que llenan cualquier lugar donde toquen sin necesidad de perder lo que piensan para poder vender una entrada más. Ellos, los que no tienen hits, sino himnos. Ellos, los que son adorados por sus fanáticos y son seguidos vayan donde vayan. Ellos, simplemente ellos. De pie señores entonces, porque ellos son… LA RENGA.

Mientras afuera había incidentes entre los integrantes del Control y algunos jóvenes que querían entrar al estadio sin entrada, en las pantallas gigantes se proyectaba un video de unos minutos. La impaciencia ya era demasiado grande. Pasadas las 19:15 de la tarde-noche, los acordes de “A tu lado”, “Detonador de sueños” y “Las cosas que hace” estremecieron a las miles de almas rengas.

La escenografía era imponente. Además de las dos pantallas laterales, en el escenario había dos dragones gigantes a cada costado, y grandes sábanas pintadas recorrían los bordes del tablado.

Temas de todas las épocas se sucedieron uno tras otro ante la emoción de todos los allí presentes. Desde “Voy a bailar a la nave del olvido”, pasando por “Motoralmaisangre”, hasta temas de su último disco como “La razón que te demora”.

Al igual que el sábado, hubo varios homenajes a gente que ya no está entre nosotros. CHIZZO tocó algunos temas con la guitarra perteneciente a una de las víctimas de Cromañón.

“La música sigue avanzando. Cromañón nos ha unido más que nunca”, fueron las palabras de NAPOLI, seguidas de sentidos aplausos. Para recordar a KORNETA, de LOS GARDELITOS, subió al escenario ELI SUAREZ, ahora líder de la banda, para acompañar en guitarra en “Ser yo”. Pero, sin dudas, NORBERTO “PAPPO” NAPOLITANO se llevó la mejor parte. Su hijo LUCIANO tocó “Viva Pappo”, tema nuevo de LA RENGA que ya está sonando en las radios. Seguramente el CARPO miraba desde arriba las fotos que se proyectaban sobre las pantallas.

Luego vendría la retirada de la banda, para volver con todo a los bises. “Si no agitan, los muchachos no vuelven”. Consejo tomado como orden por el público, que hizo temblar el Amalfitani. El premio fue “Panic show”, “Psilocybe mexicana”, “El revelde” y “El rey de la triste felicidad”.

A pesar de los pedidos de no llevar pirotecnia, aislados estallidos se hicieron oír a lo largo de la tarde. Pero la nota más lamentable la dio un inconsciente que encendió una bengala mientras LA RENGA tocaba el último tema, “Hablando de la libertad”. CHIZZO detuvo todo enojadísimo: “Apagá la bengala. Me cago en vos. Por respeto a la gente que murió en Cromañón no hay que prender una puta bengala más”. ¿Le harán caso?

Una performance impecable, que sin embargo dejó un saborcito amargo en el público por el último incidente. A pesar de eso, LA RENGA dejó en claro que con toda su masividad sigue siendo una banda de culto, y que, sin dudas, disputa el trono del grupo más importante del país.

 

Tomás Frere