» Así lo ví yo: Leandro, de Mataderos
--------------------------------------------------------------------------------
Por que su canto ya tiene otras bocas y ya nadie los puede callar
La Renga, un escenario innovador sobre el campo del estadio Tomás Adolfo Ducó y mas de 50 mil personas fueron los protagonistas de una de las grandes noches del año. Por que su canto ya tiene otras bocas y ya nadie, nadie los puede callar. La Renga demostró nuevamente que el boca en boca sigue siendo efectivo a la hora de llenar estadios.
Por Lula/ www.larengapage.com.ar
Desde la fecha realizada el pasado 17 de abril en el estadio River Plate,
La Renga no había vuelto a la vistosa ciudad de Buenos Aires. El por
que de esto?, se habían dedicado a realizar una gira por toda la republica
Argentina y también por Estados Unidos y España para presentar
su ultimo disco Detonador de sueños editado el año
pasado. Pero hace unos 3 meses atrás una noticia llego a oídos
de la gente: La Renga se estaría presentando en el Estadio Huracán
el 4 de diciembre de boca en boca, como de costumbre la noticia emano
por boca de todos y a dos semanas de el evento las entradas estaban agotadas
demostrando una ves mas este método les he muy efectivo.
Llegada la fecha, desde muy temprano se comenzaron con las previas, gente de todos lados de el país se preparaban viajando; otros oriundos de la capital y alrededores se iban acercando a el estadio, nadie iba a estar ausente esa noche. Adentro la conocida torre del estadio y el enorme circulo central que serviría de escenario, este sin arte y unido a una pasarela que se encontraba situada en uno de los costados de la cancha donde se hallaban las consolas de sonido y dos pantallas gigantes, eran el paisaje que llenaba los ojos de miles de espectadores que ya se encontraban en el interior y habían colgado sus casuales trapos con los diferentes dibujos que conforman el arte de los discos de La Renga y con decenas frases de sus canciones.
El horario se acortaba, cada vez era menos la brecha de tiempo que separaba del inicio del show, pero afuera los disturbios con la policía y la gente que se quería colar no cesaban y hacían que este tiempo fuese se estirase. Como es de costumbre las luces se pagaron hora y 20 después d e lo citado y con gente todavía en las puertas del lugar; el reloj marco 9:20 de la noche del sábado, unas 40 bengalas iluminaron el lugar, gente en las populares otras en el campo e incluso gente trepada a las altas columnas que iluminan la cancha estaba al asecho, silbando en espera de la aparición de Chizzo Voz y guitarra-, Tete Bajo y coros- y Tanque Batería- los tres pilares de la banda.
El comienzo fue inminente, con A tu lado canción que abre su último disco y que se ha convertido en apertura de casi todos los recitales brindados en el año, seguido Tripa y corazón un clásico con pocas puestas en escena en sus últimos shows. Las cosas que hace y En el baldío esta ultima de La esquina del infinito (99) fueron las ultimas dos en tocar antes de que Manuel armónica, saxo- y Chiflo saxo- aparecieran desde la parte de debajo de el escenario, de donde habían surgido anterior mente Chizzo, Tete y Tanque. Como están todos... como les va se oyó decir al Chizzo y sin muchos mas balbuceos arrancaron con el tema que titula el ultimo disco Detonador de sueños, seguido con El twist del pibe y Estalla. El calor emanaba de las masas situadas a los tres costados del círculo, tres pogos simultáneos, haciendo que la fiesta sea una de las pocas vistas desde los tiempos de los Redondos. Bien Alto y Cuando estés acá fueron los encargados de rematar la fiesta en luces, con tres tiros desde una de las populares, el lugar de ilumino y la gente seguía con la locura en la sangre.
Los músicos no dejaban de moverse, corriendo de micrófono en micrófono Chizzo se hacia los diferentes lados, para que todos pudieran verlo. La balada del disco nuevo llego, Míralos una canción por demás de lenta mermo todo cuerpo en el estadio y luces de encendedores aparecieron en el firmamento. La noche trascurría los minutos pasaban, unos 30 minutos ya habían transcurrido cuando la batera de Tanque que yacía sobre una base giratoria para que todo el estadio pudiese verlo- comenzó con la típica introducción hacia Lo frágil de la locura. -Bueno, esta canción es muy vieja, espero que la conozcan aguante el Boca en Boca y la trifásica-dijo Chizzo, y A la carga mi rocanrol devastó el estadio, por que mi canto ya tiene otras bocas y ya nadie, nadie lo puede callar la canción desfilaba en las cuerdas de la SG, seguida de la tres canciones enlazadas Dementes en el espacio-Las mismas calles-El camino del deshielo este ultimo de su segundo disco Adonde nos lleva la vida. La infraestructura montada sobre las bases de el circulo era enorme, describía una araña de hierros y luces que encerraban a Tanque y los demás músicos se movían por entre medio de ellas, de repente estas supuestas patas de la araña comenzaron a levantarse y fijarse en lo alto, al tiempo que de la base de el escenario salían fuegos artificiales y Cuando vendrán comenzó. Las bengalas nuevamente iluminaron el lugar, esta vez con ayuda de las luces de la araña metálica que estaba sobre sus cabezas.
Nuevamente se pudo apreciar una enlace de cancines esta ves Oportunidad oportuna con El ojo del huracán, que al finalizar los efectos de sonido dejaron perplejos a la audiencia. El sonido símil al viento se podía sentir y se lograron escuchar un estribillo que genera mucha energía en los oyentes solo eso, solo eso se trataba de El viento que todo empuja acompañado con una conocida canción Veneno originalmente de la banda La Negra rnr.
El momento de el cover llego, esta canción de El Tri, banda mejicana, asomo en los saxos de Manu y Chifflo, así Triste canción de amor fue aclamada por las 50 mil personas presentes que miraban asombrado las pantallas, enfocando el estadio y a los protagonistas de la noche. El juicio del ganso, de su primer disco Esquivando charcos, la unión de La nave del olvido con Pasto quemado y La balada del diablo y la muerte dieron la serenidad al estadio, el complemento de estas 4 canciones lentas hicieron que los fuegos de cientos de artificios situados en diferentes lugares cesaran para darle lugar a los bien conocidos encendedores que asomaban entre la noche oscura y sin estrellas que yacía en el cielo.
Nuevamente tomo movimiento la araña esta ves era el circulo al que estaba unidas los brazos, este ascendió mas sobre las cabezas, y las piernas quedaron en su lugar volviendo formar una araña, esta vez mas por encima, simultáneamente las pantallas mostraban escenas de el pogo en el cual había huecos enormes que se cerraban y volvían a emerger al ritmo de Hielasangre el tema que cierra Detonados de sueños. La noche iba terminando casi dos horas y media habían pasado, y El final es en donde partí y La razón que te demora sonaron antes de ir a un intervalo de unos 8 a 10 minutos, y los integrantes que conforman la banda se fueron a refrescar descendiendo por una puerta de el escenario.
Los 10 minutos pasaron y otra vez sobre escena se veía a las 5 personas que había logrado colmar a no poder mas, el estadio Tomás Adolfo Ducó y para conformar a la multitud un gran popurock comenzó, de mano de un tema de La esquina del infinito : Panic show, pasando por Los mismos de siempre y Buseca y vino tinto-este ultimo de su primer discográfia Esquivando charcos y para terminar este desfile de canciones un corte de su ultimo disco Noche vudu, el aire se hizo humo y la respiración se dificulto para los bien entrados en el pogo a los costados de el escenario, pero el cielo abierto ayudo que todo se dispersara rápidamente. Para terminar el tramo y volver a refrescarse se fueron con una de las canciones mas conocidas que tienen, ya casi como un himno para muchos El Revelde, y al terminar volvieron a descender a el subsuelo.
El tiempo trascurrió y al ascender la voz de la banda presento aun gran amigo; -señoras y señores con ustedes Norberto Napolitano Pappo .- Chizzo. Y como si nada salio del subsuelo la imponente figura de un icono de el rock nacional, Pappo como se hace llamar estuvo invitado y junto a la banda interpretaron el conocido cover de La esquina del infinito, Hey hey my my de Neil Young, el publico aclamo a Pappo en su retirada y El rey de la triste felicidad comenzó y nadie en el recinto se quedo quieto, el piso de las populares temblaba a causa de las masas en acción y así dejaron atrás la canción.
Tres horas aproximadamente habían trascurrido, era evidente que el show llegaba a su final y como era de esperarse Chizzo volvió a pronunciar palabras Bueno hemos llegado al final, gracias a todos los que vinieron, aguante el boca en boca y como siempre nos vamos hablando -silencio prolongado- Hablando de la libertad...- y sin mas que decir arranco el tema, y nuevamente el estadio fue devastado con bengalas, tres tiros, y la gente traspirando rock. 00:40 de la madrugada, la canción se iba terminando, Chizzo lanzo su Gibson SG al suelo, y arrastrándola para que acople la paseo por toda la pasarela que se encontraba unida a el escenario. Así termino el show, ellos agradeciendo a todos los costados, tirando púas y palitos a la gente y cada uno expresando sus palabras gracias gracias por todo siempre- dijo Tete y Tanque como de costumbre fue el último en acercarse a pronunciar sus palabras gracias guachos son lo más- y sin más se inclinaron saludando a su público, exhaustos descendieron y la gran noche se dio por concluida.
Así La Renga demostró que puede mas que los medios, llenando un estadio de más de 50 mil personas con entradas agotadas semanas antes de el show, y con un show innovador e impresionante, seguro una evento que marcó el año que finaliza y que quedara en boca de muchos, para contar lo vivido en años futuros, recordando cada instante como si el show no hubiese acabado y el Chizzo y compañía se estuviese recién se estuviese yendo como siempre Hablando de la libertad.
![]() |
![]() |
|||||||||||